
LIQUÍDO

666 * 666 * 666
666 * 666 * 666
666 * 666 * 666
666 * 666 * 666
666 * 666 * 666


NUESTRO
LIQUÍDO

666 * 666 * 666
666 * 666 * 666
666 * 666 * 666
666 * 666 * 666
666 * 666 * 666
JENGIBRE
JENGIBRE
JENGIBRE
JENGIBRE
JENGIBRE
JENGIBRE

El jengibre, que se utiliza en la medicina tradicional asiática desde hace 2.000 años, es una de las plantas medicinales con mayores beneficios para la salud, y un condimento muy utilizado en la gastronomía.
El jengibre, es una planta cuya parte mas conocida es su rizoma. También llamado kion, crece en las regiones tropicales de todo el mundo y es famoso, tanto por sus reconocidas propiedades medicinales, como por su uso culinario. Pertenece a la familia de las zingiberáceas, entre la que también se encuentra la cúrcuma y el cardamomo.
Esta planta tiene un alto contenido en fibra y en aminoácidos como la valina y la leucina(con importantes propiedades cicatrizantes)o la arginina, que estimula el sistema inmunitario. La fibra y el gingerol también están presentes en el kion. Precisamente el gingerol es el componente que le da su toque picante, ya que es equivalente a la capsaicina, que es la sustancia que hace que los chiles piquen.
Además de estos elementos, también encontramos ácidos como el ascórbico(con propiedades antioxidantes) y ácidos linoleico y alfa-linoleico, tan importante para nuestra nutrición por formar parte de la serie de ácidos grasos omega-3. Las vitaminas B y C, así como el calcio y el fosforo también están presentes en este tubérculo.
El hinojo es una planta silvestre con numerosas propiedades medicinales, que también se usa en la cocina y la cosmética.
Las principales propiedades medicinales del hinojo son:
-Digestivo, estimula la motilidad gástrica y las secreción de jugos gástricos.
-Carminativo, favorece la expulsión de gases y evita la hinchazón abdominal y los meteorismos.
-Diurético, favorece la diuresis y la depuración de toxinas por la orina.
-Antiespasmódico, combate el malestar general y los dolores con espasmos.
-Emenagogo, ayuda a regular la menstruación.
-Galactógeno, potencia la producción de leche materna.
-Expectorante y mucolítico, favorece la expulsión de mucosidad en el tronco respiratorio y protege las mucosas.
-Ligeramente antiséptica, combate o neutraliza la infección vírica y bacteriana.
-Antiinflamatorio a nivel general.
-Vulnerario y cicatrizante, restaura las mucosas de la piel.
-Corrector organoléptico para formulas herbarias en exceso amargas o insulsas.
El hinojo tiene un olor muy similar al anís, pero es mas suave y elegante. Cómo norma en Colombia, el aguardiente Colombiano puede tener Hinojo, Anís y otras hierbas aprobadas por el Invima.
HINOJO
HINOJO
HINOJO
HINOJO
HINOJO
HINOJO

CILANTRO
CILANTRO
CILANTRO
CILANTRO
CILANTRO
CILANTRO

Coriandrum sativum se asemeja por su aspecto al perejil y al eneldo. Pertenece a la misma familia, las umbelíferas, en la que se engloban otras plantas que florecen dibujando una umbela más o menos plana en su inflorescencia, como el hinojo, el anís, el apio, la alcaravea o el comino.
El cilantro silvestre es originario de Asia occidental, pero su cultivo se ha extendido por toda Europa y también por el continente americano, fuera de los territorios mas fríos. Se cultiva como planta aromática y medicinal, y raramente se puede encontrar también subespontanea (escapada y enraizando en márgenes de caminos y proximidades de cultivos).
Principios activos y nutrientes del cilantro:
-Como muchas plantas aromáticas, muy ricas en esencias, el cilantro atesora innegables poderes curativos, que le vienen determinados por los principios activos que conforman su composición bioquímica.
-Los frutos del cilantro contienen un aceite esencial con diferentes sustancias activas como coriandrol, limoneno, linalol, gerianol, borneol, etcétera. Contiene asimismo alcanfor, cumarinas y azúcares.
-Por su parte las hojas son ricas en vitaminas, especialmente vitamina C, vitamina A, E y del grupo B. Suponen un aporte de ácidos grasos insaturados, como son el acido linoleico, oleico y palmítico. Y una fuente moderada de sales minerales. básicamente hierro, calcio y magnesio.